Adolescencia: desafíos y apoyo psicológico

La adolescencia es una etapa o período en la vida de las personas en el que tienen lugar una serie de cambios que afectan a todos los ámbitos de la vida, y que también tienen impacto en los familiares que rodean a la persona adolescente.

En algunos casos estos cambios son visibles y tienen lugar de una manera más intensa, y en otras ocasiones no se perciben de una manera tan clara. Lo que sí sabemos es que, en ocasiones, esta etapa se puede complicar tanto para las personas adolescentes como para las personas adultas que les rodean.

CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA

Todos estos cambios están relacionados con distintas necesidades que surgen en esta etapa. Vamos a ver algunas:

Necesidad de reafirmación “Yo soy así”

La persona adolescente está en proceso de cambio, ya no es ese niño o niña que se identifica con sus figuras parentales, necesita su espacio, diferenciarse, de ahí esa necesidad de reafirmación.

Necesidad de transgresión y de desafío a las normas

“No pienso hacer eso”” Ya no me gusta ..” Al igual que la necesidad anterior, las normas o límites que existían hasta ahora ya no le sirven, necesitan revisarse, va camino de ser una persona adulta, y eso conlleva cuestionar esos límites y normas impuestos.

Necesidad de identificarse con un grupo de iguales

Las personas importantes en este momento para la persona adolescente ya no son tanto su padre o madre, u otras figuras familiares, sino su grupo de iguales. Aparece una necesidad importante de sentirse aceptado/a en un grupo, de ahí en ocasiones que puedan asumir riesgos o tener conductas no adecuadas o peligrosas para “encajar” o identificarse con el grupo.

Además de estas necesidades aparece también cierta sensación de invulnerabilidad (“A mí no me va a pasar eso”), no es tanto que no conozcan los peligros o riesgos de ciertas conductas, por ej. consumo de drogas, búsqueda de sensaciones fuertes (velocidad, transgresión de normas), sino que esa sensación de invulnerabilidad les lleva a asumir riesgos o a ponerse en peligro.

PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LA ADOLESCENCIA

En esta etapa pueden aparecer diferentes problemas psicológicos como ansiedad, depresión, problemas relacionados con el consumo de drogas, problemas de imagen corporal, problemas relacionados con la alimentación; es decir, es una etapa a la que hay que prestar especial atención, porque, aunque a primera vista pueda parecer que no les ocurre nada, pueden desencadenarse diferentes problemas que necesiten de apoyo psicológico.

Es importante que las familias puedan mantener cierta comunicación con la persona adolescente y prestar atención a posibles cambios en sus conductas, en sus amistades, en sus hábitos o en su rendimiento académico.

Estos cambios pueden ser indicadores de qué algo está sucediendo. Un profesional de la psicología puede hacer un análisis de la situación y valorar si esa persona adolescente necesita un apoyo o incluso tratamiento psicoterapéutico.

En algunas ocasiones es el o la adolescente quien pide ayuda, en esas ocasiones es importante no minimizar “no es para tanto, ya se te pasará”, tomar en consideración lo que nos cuenta y solicitar la ayuda de un profesional de la psicología para valorar que está sucediendo y cómo ayudarle.

En PSIMEBI, tu centro de psicología en Bilbao, estamos aquí para escucharte y ayudarte a afrontar estos desafíos.